Proyectos Pedagógicos transversales de la institución
proyectos pedagógicos transversales ¿Qué son y que trabajan cada uno de ellos?
Calidad: proyecto de vida
Un proyecto de vida es un plan personal a largo o mediano plazo que se piensa seguir a lo largo de los años . Se diseña con el fin de cumplir determinados objetivos o metas concretas y se basa en gustos personales, valores o habilidades . Muchas personas fijan su proyecto de vida en base a una carrera universitaria, un trabajo, una pareja o formar una familia .
educación para el ejercicio de los derechos humanos y el desarrollo de competencias ciudadanas:
La educación en derechos humanos tiene por objeto fomentar el entendimiento de que cada persona comparte la responsabilidad de lograr que los derechos humanos sean una realidad en cada comunidad y en la sociedad en su conjunto. Para promover estos derechos es preciso desarrollar una cultura del respeto y la observancia de los derechos humanos a nivel nacional ; una cultura en la cual el conocimiento de los derechos y las responsabilidades se vea reforzado por la determinación de llevar a cabo ese conocimiento a la práctica.
La formación de competencias ciudadanas se apoya en la comunicación (Diálogo) y busca el desarrollo de la sensibilidad moral, el juicio moral y el pensamiento crítico para orientar la acción .
educación para la sexualidad y construcción humana:
La Educación para la Sexualidad es la: formación del ciudadano y la ciudadana para la democracia sexual y como tal debe estar enmarcada en un contexto de profundo conocimiento de los derechos humanos y de máxima valoración del respeto a los derechos de los demás, como regla máxima de convivencia humana.
Esta visión de la sexualidad como construcción social , enfoca su atención sobre la naturaleza intersubjetiva de los significados sexuales, sus cualidades colectivas y compartidas, no como propiedad de individuos aislados, sino de personas integradas dentro del contexto de distintas y diversas culturas sexuales.
educación ambiental:
La educación ambiental aumenta la concienciación y el conocimiento de los ciudadanos sobre temáticas o problemas ambientales. Al hacerlo, le brinda al público las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y medidas responsables.
prevención de consumo de sustancias y la promoción de estilos de vida saludable:
La prevención de adicciones es el conjunto de actuaciones frente al consumo de drogas oa otras conductas adictivas encaminadas a: Fomentar factores de protección. Eliminar o modificar los factores de riesgo
- Fomentar la autoestima
- Mantener una buena comunicación.
- Estimular que tengan una conducta responsable.
- Conocer las actividades que realiza tu hijo y fomentar actividades de ocio.
- Hablar sobre las drogas.
educación seguridad vial:
La educación vial (también conocida como educación para la seguridad vial ) es el proceso de adquisición, desarrollo e integración de las capacidades o competencias destinadas a promover la seguridad en el tránsito, mejorar las relaciones y conductas viales, y prevenir los siniestros en las vías (evitando o minimizando los daños, cuidando el ambiente y salvando vidas). Es un proceso permanente de instrucción y aprendizaje (desde la etapa del preescolar y durante toda la vida) en materia de seguridad vial y promoción de una «cultura vial» en la sociedad, que incluye a las estrategias de prevención, políticas de precaución y normas legales en la materia; a través de conocimientos, destrezas, habilidades, hábitos, valores y actitudes.
educación económica y financiera:
pastoral: La acción educativa forma parte de la misión de la Iglesia que encuentra en la educación un instrumento adecuado para la evangelización. En la concepción de Nicolás Barré, la educación fue intuida como:
- Un proceso instructivo adecuado a la manera de ser de cada persona.
- Un lugar en el que se prepara al alumno para ser defensor y constructor de la paz.
- Un espacio en el que se aprende a ser libre y respetuoso con la libertad de los demás desde el espíritu crítico y la gratuidad.
- Una realidad multicultural en la que todas las creencias y razas tienen cabida desde la sencillez y el respeto
Ahora que el colegio ha pasado a ser regido por la Fundación Educación y Evangelio, se une el estilo propio de la Fundación que coincide en lo esencial: la unidad entre Educación y Evangelización, haciendo de la vivencia cristiana uno de los objetivos básicos del colegio.
Las metas educativas de nuestro Proyecto Educativo y los objetivos del Proyecto Curricular del Centro orientados a conseguir la formación integral de los alumnos nos disponen a no olvidar y valorar la referencia de la concepción cristiana de la realidad y a los principios evangélicos que han de conformar el sentido de nuestras vidas.
Transmitiremos la imagen de una iglesia unida, dialogante, abierta a todos, cercana, con capacidad para adaptarse a la circunstancia en la que se desenvuelven nuestras vidas y a las necesidades de los alumnos y familias de nuestro tiempo; en continua renovación desde un espíritu vivo y joven que favorezca el compromiso.
Comments
Post a Comment